DIOSA ANAT:
- Sheila Arkana
- 6 feb 2023
- 5 Min. de lectura
Anat (también conocida como Anant, Anit, Anti, Anthat y Antit) fue una antigua deidad cananea que se hizo popular en el antiguo Egipto hacia el final del Reino Medio. Fue particularmente popular en el área del delta del norte durante el segundo período intermedio (el período de los hicsos), pero su adoración sugiere que hubo una migración lenta de personas desde el levante durante algún tiempo antes de la invasión de los hicsos.
Aunque los faraones del Nuevo Reino eran hostiles a la cultura hicsos, no fue rechazada cuando los hicsos fueron repelidos y Egipto se reunificó bajo Amosis I. De hecho, Ramsés II adoptó a Anat como su guardián personal en la batalla y amplió el santuario a Anat. cuando emprendió la restauración de Tanis. También llamó a su perro "Anat en vigor" y tuvo una hija (que luego se convirtió en su esposa) llamada "Bint-Anat" ("Hija de Anat").
Anat era una diosa de la fertilidad, el amor sexual, la caza y la guerra, y como tal era una deidad bastante paradójica. Se la consideraba la madre de los dioses, pero también se la conocía como “la Virgen”. A veces se la conocía como "la libertina" (debido a su lujuria por el sexo y la guerra), la hija-hermana más bella de Baal, "la Dama", "la Destructora", "Fuerza de vida" y "La Señora de la Montaña". También tenía una serie de epítetos que parecen haber sido peculiarmente egipcios, sobre todo "Anat-her" ("Agradable Anat"), "Herit-Anta" ("Terror de Anat") y alrededor de Elefantina (primer nombre del Alto Egipto). ) el hebreo “Beth-El” (“Casa de Dios”).
Los textos cuniformes la describen como una diosa agresiva y despiadada que destruye a los enemigos de Baal y vadea los charcos de su sangre. Incluso caza y mata a Mot (muerte) cuando él mata a Baal. Sin embargo, ella también tenía un lado más amable. Como diosa de la sexualidad, se la consideraba la más bella de todas las diosas, y como diosa de la fertilidad, protegía a las personas, los animales y las cosechas.
Originalmente se la consideraba hija de El, y hermana y esposa de Baal. En Egipto se la consideraba hija de Ra y esposa de Set (quien estaba asociado con Baal) junto con su hermana Astarté. Sin embargo, en Menfis también se pensaba que era la hija de Ptah, y los trabajadores hebreos de la dinastía XVIII (Reino Nuevo) la consideraban la esposa de Andjety, quien estaba asociado con Osiris.
Los egipcios también la vincularon con Neith (una diosa de la guerra del Delta que también se la asociaba con el tejido). Al igual que Neith, Anat a menudo se representaba con una lanza o un huso. También se la asoció con el precioso tinte conocido como Tyrian Púrpura(que, a pesar del nombre, a veces era casi de color rojo sangre) y el caracol murex del que se hizo el tinte.
Fue adorada en Menfis con todos los principales dioses y diosas, pero también tenía santuarios en Tanis (la capital de los hicsos) y Beth-Shan (en Palestina). Anat también fue adorada en el Templo de Yahvé por los colonos hebreos de la isla de Elefantina.
Los fenicios generalmente representaban a Anat como una mujer desnuda con órganos sexuales exagerados que portaban un arco y una flecha (a veces intercambiados por una lanza o un huso de tejer). A menudo la acompañaba un león, su animal sagrado. En Egipto, con frecuencia se le dio una corona emplumada que se parecía a la Corona Blanca y llevaba una lanza, un hacha de batalla y un escudo o un cetro y un Ankh.
Ella es simultáneamente una diosa de la reproducción y la guerra, la vida y la muerte. El sexo y la violencia en sus mitos son gráficos, incluso para los estándares modernos. Anat no solo lleva a los devotos a la batalla; ella se regocija en la sangre y el derramamiento de sangre, vadeando hasta la cintura en sangre.
En Egipto, Anat era considerada la guardaespaldas espiritual del faraón. Los faraones nombraban a sus perros en su honor para enfatizar su ferocidad. Llamaron a sus caballos de carreras en su honor, con la esperanza de ganar el favor y las bendiciones de la diosa porque Anat no pierde.
Puede que sea feroz y sanguinaria, pero Anat irá al infierno y regresará por aquellos a quienes ama. Nada se interpone en su camino, no hay obstáculo que ella no pueda pulverizar. Ha demostrado que incluso puede vencer a la muerte. Si te encuentras en problemas con alguno de los diversos espíritus de la Muerte, Anat tiene la ayuda que necesitas, si decide dártela. A Anat se le pide coraje y victoria en el combate, pero también es una diosa de la fertilidad. Hágale una petición para prevenir el aborto espontáneo y la muerte fetal, así como para la fertilidad general.
ICONOGRAFÍA:
Fenicia: Anat es representada como una mujer hermosa en un carro tirado por siete leones. Lleva una corona de hojas de mirto y va acompañada de palomas. Tanto los fenicios como los hebreos la representan con cuernos de vaca y un tocado muy parecido a la Diosa Hathor.
• Siria: Anat se representa como una vaca.
• Egipto: Anat se representa como una mujer desnuda cabalgando a pelo, blandiendo armas o vestida en llamas, armada con una espada y un arco. Ella puede usar un cinturón de manos cortadas. A menudo se la representa acariciando o bendiciendo a un niño pequeño con la mano izquierda.
ATRIBUTOS:
escudo de batalla; tambor de marco; hoz; arco y flechas; espada
PADRES: la Diosa Asherah y el Dios El, según el mito ugarítico
ANIMALES SAGRADOS: Vacas, palomas, ciervos, perros, delfines, gacelas, caballos, leones, buitres.
ÁRBOLES: Acacia, mirto
PLANETAS: Luna, Venus. Ella personifica a Venus como la estrella de la mañana y de la tarde. Durante el día, Anat lleva a sus seguidores a la guerra. Por la noche los inspira sexualmente.
Precaución al invocar y evocar a la Diosa Anat, a ella le encanta apostar apasionadamente y puede intentar engatusarlo para que participe en un juego. Nunca juegues con ella porque nunca pierde y se cobra lo que apuestes. Anat toca un tambor de marco y se puede comunicar con él a través de la percusión.
OFRENDAS:
Llama a Anat con la fragancia del cilantro. A ella le gustan las armas, debe haber un áthame o una lanza en el Altar. Le gusta la figura de dos manos en acción de dar puedes ofrecerle su comida ahí, e incluso hierbas frescas, productos horneados dulces, como galletas o pasteles pequeños, especialmente si los haces tú mismo. Le gustan las estatuas de sí misma y que se la invoque a través de su imagen. Los antiguos sacerdotes y artesanos decoraban su imagen con colorete y henna como sustituto de la sangre, adornando sus propias manos y pies con henna en su honor. Asegúrate de brindarle respeto, lealtad, devoción constantes y continuos.
¿Quiénes pueden trabajar con Anat?
Al ser una diosa de la guerra y una diosa que se regocija en el derramamiento de sangre y también la pasión desenfrenada sólo puede ser invocada por profesionales y practicantes experimentados. Aquellos que trabajaron la voluntad durante años y dominan el kundalini, Anat posee una energía muy fuerte y devastadora por lo que es casi inaccesible para la persona común.
Para los practicantes que se dirigen a ella encontrarán una defensora implacable, una maestra de armas insuperable y una diosa formidable. Se lucirán como los mejores en su profesión si saben como dirigirse adecuadamente a ella.
Espero les haya gustado
S’.’A’.’
Fuentes:
• Bard, Kathryn (2008) Una introducción a la Arqueología del Antiguo Egipto
• Goodenough, Simon (1997) Mitología egipcia
• Lesko, Barbara S (1999) Las grandes diosas de Egipto
• Pinch, Geraldine (2002) Manual de mitología egipcia
• Redford Donald B (2002) Los dioses antiguos hablan
• Watterson, Barbara (1996) Dioses del Antiguo Egipto
• Wilkinson, Richard H. (2003) Los dioses y diosas completos del antiguo Egipto

Comments