EL ATRAPASUEÑOS COMO TALISMAN EN ALTA MAGIA
- Sheila Arkana
- 6 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 ago 2022
El atrapasueños o dreamcatcher es un objeto étnico de la cultura Ojibwa de América del Norte. Antiguamente se usaba para atrapar toda entidad que quisiera atacarnos mientras dormimos, cortar con la negatividad. En la cultura Ojibwa este objeto era hecho por los chamanes o brujos de la tribu. En ese momento se dependía de ellos para curar cualquier mal o para tomar cualquier decisión. En la actualidad lo ha adoptado la Alta Magia y sigue siendo un poderoso talismán contra las malas energías, dentro de la tradición que sigo los brujos consagramos los atrapasueños al Dios Morpheus encargado de proteger a los cuerpos que se encuentran en Sopor( sueño). Y las almas que se despegan de su cuerpo carnal durante el descanso nocturno. Cada color de atrapasueños tiene un uso en particular, para que esté talismán tenga resultado debe colocarse en la cabecera de la cama. Esté talismán responde solo a su dueño así que si son dos personas las que duermen en la misma cama se recomienda tener dos colgados. Entre más grande son, más energía captan. No es recomendable hacer uno mismo el atrapasueños porque se vuelve un vampiro de su dueño. Tampoco es recomendable que la persona que se le encarga el trabajo tenga una vida desgraciada o este enferma porque la energía se traspasa. A menos que conozcas muy bien a la persona que los fabrica, no es recomendable comprar ese objeto a cualquiera. Ahora sí es industrial no pasa nada porque lo hace una máquina. Los colores y su uso específico: Rojo: fuerza y energía creativa. Ideal para artistas. Negro: energía femenina. Recomendable para brujas y videntes. Azul: intuición en el plano mental. Para profesionales de todo tipo. Verde: Cumple deseos. Amarillo: mejora la salud física. Blanco: sanación mental y espiritual. Violeta: protección y transmutación de la energía. Naranja: corta negatividad.
Rosa: mejora las relaciones, atrae la amistad.
Espero les haya gustado.
S'.'A'.'
Fuente: Apuntes extraídos de charlas esotéricas de Maestra Sofía Tkach.

Comments